Cuestionario Summary
0 of 20 Preguntas completed
Preguntas:
Información
You have already completed the cuestionario before. Hence you can not start it again.
Cuestionario is loading…
You must sign in or sign up to start the cuestionario.
Primero debe completar lo siguiente:
Resultados
Resultados
0 of 20 Preguntas answered correctly
El tiempo ha transcurrido
Categorías
- No categorizado 0%
Ohhh….. No has superado aún este ejercicio.
Recuerda que puedes volver a realizar este ejercicio haciendo clic en el botón ““
Enhorabuena. Bien hecho.
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- Current
- Reseña
- Contestadas
- Correcto
- Incorrecto
- Pregunta 1 of 20
1. Pregunta
Una epistemología es:
- Pregunta 2 of 20
2. Pregunta
En relación a los métodos feministas:
- Pregunta 3 of 20
3. Pregunta
Cuál es la relación del método feminista con el conocimiento científico tradicional
- Pregunta 4 of 20
4. Pregunta
Según el enfoque feminista la posición del personal docente dentro del orden social
- Pregunta 5 of 20
5. Pregunta
Al hablar de las especificidades de la pedagogía feminista el texto señala varios aspectos. SEÑALA EL FALSO
- Pregunta 6 of 20
6. Pregunta
Esta pedagogía busca la construcción de un proyecto de sociedad diferente, sin opresión ni subordinación de género, sin ningún tipo de discriminación, y con mayor justicia y libertad para todas las personas. Para ello descansa en el mantenimiento de la sociedad, dando pautas de autonomía individuales y colectivas.
- Pregunta 7 of 20
7. Pregunta
En el texto se mencionan varias mujeres referentes. ¿Cuál se ha colado?
- Pregunta 8 of 20
8. Pregunta
Para la pedagogía feminista el aprendizaje es
- Pregunta 9 of 20
9. Pregunta
El aprendizaje colaborativo… SEÑALA LA FALSA
- Pregunta 10 of 20
10. Pregunta
Para lograr una colaboración efectiva se hace necesario que cambien los roles de alumnado. Señala la característica que NO SE MENCIONA EN EL TEXTO
- Pregunta 11 of 20
11. Pregunta
En el texto se señalan que existen varias razones por las que el profesorado de una u otra forma no ha utilizado el aprendizaje colaborativo como un mecanismo para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje. SEÑALA LA FALSA
- Pregunta 12 of 20
12. Pregunta
De los tres roles del profesorado para el aprendizaje colaborativo que aparecen abajo señala EL QUE NO SE MENCIONA EN EL TEXTO
- Pregunta 13 of 20
13. Pregunta
Al hablar del papel de “mediación cognitiva” se mencionan algunas técnicas. SEÑALA TODAS LAS CORRECTAS
- Pregunta 14 of 20
14. Pregunta
Las funciones que tienen que ver con el “diseño instruccional” se relacionan con crear ambientes interesantes de aprendizaje y actividades para encadenar la nueva información con el conocimiento previo, brindando oportunidades para el trabajo colaborativo y ofreciendo el alumnado una batería estandarizada y cerrada de tareas
- Pregunta 15 of 20
15. Pregunta
Al hablar del papel de “instrucción” se mencionan tres tipos de evaluaciones. SEÑALA LA FALSA
- Pregunta 16 of 20
16. Pregunta
Según Rebeca Palacios, para dar un marco a la actuación educativa basada en la resolución de conflictos, nos basamos en
- Pregunta 17 of 20
17. Pregunta
Rebeca en su vídeo nos habla de cuatro pilares educativos básicos, que parten de la UNESCO. Estos cuatro pilares son:
- Pregunta 18 of 20
18. Pregunta
Para Rebeca Palacios, dinamizar una formación y evitar conflictos implica ocupar un papel concreto dentro de las intervenciones educativas. Para ello hay una serie de características y actitudes que debe tener dicha persona. SEÑALA CUÁL NO APARECE
- Pregunta 19 of 20
19. Pregunta
Ser una persona empática implica tener conciencia de los sentimientos, necesidades y preocupaciones de las demás personas
- Pregunta 20 of 20
20. Pregunta
Cuando Rebeca habla de la dimensión del saber hacer, señala que el rol de quien dinamiza las formaciones es: