Cuestionario Summary
0 of 10 Preguntas completed
Preguntas:
Información
You have already completed the cuestionario before. Hence you can not start it again.
Cuestionario is loading…
You must sign in or sign up to start the cuestionario.
Primero debe completar lo siguiente:
Resultados
Resultados
0 of 10 Preguntas answered correctly
Su tiempo:
El tiempo ha transcurrido
Has conseguido 0 de 0 punto(s), (0)
Punto(s) obtenido(s): 0 de 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categorías
- No categorizado 0%
Gracias por realizar el cuestionario.
Aún no has obtenido la puntuación suficiente para obtener la acreditación del curso. Pero puedes volver a realizar el cuestionario haciendo clic en el botón “Reiniciar Cuestionario”.
Recuerda que para poder obtener la acreditación del curso debes tener correctas al menos 6 de las 10 preguntas del curso.¡Buena Suerte!
¡Enhorabuena has realizado el cuestionario correctamente!
Puedes descargar tu acreditación de haber realizado el curso haciendo clic el botón “Imprimir Certificado”.
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- Current
- Reseña
- Contestadas
- Correcto
- Incorrecto
- Pregunta 1 of 10
1. Pregunta
1 punto(s)1. Dentro de los mecanismos sociales de discriminación podemos encontrar los siguientes tres: invisibilización, empoderamiento y culpabilización
- Pregunta 2 of 10
2. Pregunta
1 punto(s)2. En cualquier análisis social debemos tener en cuenta los diferentes accesos y control de los recursos. Entre estos recursos se encuentran los económicos, el tiempo, el poder y la información.
- Pregunta 3 of 10
3. Pregunta
1 punto(s)3. Inlcuir la variable “sexo” en la investigación implica analizar las diferencias existentes entre cada uno de los sexos
- Pregunta 4 of 10
4. Pregunta
1 punto(s)4. Una de las agendas más usadas para la consolidación de los ODS es la denominada “Agenda de Beijing”, surgida en la IV Conferencia Internacional sobre la Mujer. F
- Pregunta 5 of 10
5. Pregunta
1 punto(s)5. Discriminación simultánea y discriminación interseccional son términos sinónimos
- Pregunta 6 of 10
6. Pregunta
1 punto(s)6. El término “interseccionalidad”, según lo usa Kimberlee Crenshaw surgió de un conflicto laboral sobre discriminación por causa del sexo y de creencia religiosa.
- Pregunta 7 of 10
7. Pregunta
1 punto(s)7. Según Marta Cruells, un aspecto importante que ponen encima de la mesa el concepto de “interseccionalidad” es una crítica a la política de la identidad grupal entendida de forma homogénea
- Pregunta 8 of 10
8. Pregunta
1 punto(s)8. Marta Cruells, en su exposición señala también la importancia de distinguir la “intencionalidad” y los efectos
- Pregunta 9 of 10
9. Pregunta
1 punto(s)9. Entre las recomendaciones a la hora de comunicar se encuentra la de proporcionar datos agrupados por totales poblaciones sin necesidad de desagregar por otras categorías
- Pregunta 10 of 10
10. Pregunta
1 punto(s)Una manera de combatir el lenguaje sexista es visibilizar a las mujeres a través del lenguaje y de las imágenes. Incrementa su escaso protagonismo en los medios de comunicación, ampliando, por ejemplo, sus citas textuales o el tamaño de las fotos en las que aparecen como protagonistas de la noticia.