
Patricia Fern�ndez S�nchez
Respuestas Creadas en el Foro
Mi lugar de enunciación es de mujer blanca española, con dos titulaciones universitarias, nacida en un país capitalista, en un entorno rural de Castilla y León, en el seno de una familia tradicional de clase media-baja, que ha vivido cinco años en el extranjero y con un pensamiento de izquierdas y feminista.
Me considero abiertamente privilegiada por ser mujer blanca, si bien he sufrido discriminación de género por parte de mi familia, en el trabajo y en la calle. Al mismo tiempo, que creo que mi lugar de nacimiento (rural) y la clase social ha hecho que tenga que esforzarme más para lograr mis objetivos que personas nacidas en entornos urbanos y de clases más altas.
El objetivo de un mundo sostenible se me antoja complicado sin una igualdad real. Como se menciona, el capitalismo junto al patriarcado enmarcan un panorama agotable que sufrirán, como ya está ocurriendo, las generaciones venideras.
Como mujer criada en un entorno rural, recomiendo el libro Tierra de mujeres, de María Sánchez. En él se pone de relieve el papel fundamental que las mujeres rurales, desde su invisibilización, desempeñan para el funcionamiento económico y relacional de la familia y de la sociedad en general.¡Hola! En primer lugar, es un placer participar en esta formación. Gracias por el esfuerzo y mimo.
Tal y como se comenta, y subscribo, el feminismo hegemónico es clasista y racista, en cuanto desde occidente se mantiene una posición condescendiente y paternalista hacia los pueblos y mujeres que representan los feminismos críticos.
En este contexto, recomiendo el libro El feminismo es para todo el mundo, de bell hooks.