-
-
Lola Medina Vizuete ha respondido al debate Decálogo Migraciones Sevilla en el foro Movilidad Humana desde el enfoque de género hace 3 semanas, 1 dia
- Fomentar la formación en perspectiva de género de técnicxs y profesionales en contacto con población migrante, especialmente en servicios de salud, educativos y administración pública.
- Cesión de espacios públicos, tales como los centros cívicos, para diseñar actividades que propicien el encuentro de la población migrante.
- Creac…
-
-
-
StephanieAlarcón ha respondido al debate Decálogo Migraciones Sevilla en el foro Movilidad Humana desde el enfoque de género hace 3 semanas, 2 dias
- <span style=»font-weight: 400;»>Realizar actividades de sensibilización desde una perspectiva de género para toda la población sevillana con la finalidad de derribar mitos y prevenir estigmas sobre los procesos migratorios en general y sobre las personas inmigrantes y refugiadas en particular. </span>
- <span style=»font-weight: 400…
-
StephanieAlarcón ha respondido al debate Decálogo Migraciones Sevilla en el foro Movilidad Humana desde el enfoque de género hace 3 semanas, 2 dias
-
<li style=»font-weight: 400;»><span style=»font-weight: 400;»>Realizar actividades de sensibilización desde una perspectiva de género para toda la población sevillana con la finalidad de derribar mitos y prevenir estigmas sobre los procesos migratorios en general y sobre las personas inmigrantes y refugiadas en particular. </span>
&l… -
StephanieAlarcón ha respondido al debate Video Helena Maleno (Trata) en el foro Movilidad Humana desde el enfoque de género hace 3 semanas, 2 dias
Muy acertada y precisa en su análisis Helena M. Resulta impactante lo invisibilizadas que son las mujeres jóvenes explotadas sexualmente en Europa. Así como también, es absolutamente desgarrador imaginar como estás mujeres, muchas de ellas menores de edad, ven en esta oportunidad su única opción migratoria que les podría permitir mejorar sus cond…[Leer más]
-
StephanieAlarcón ha respondido al debate Vídeo Helena Maleno en el foro Movilidad Humana desde el enfoque de género hace 3 semanas, 2 dias
Muy interesante y lúcida la apreciación de Helena Maleno sobre los muros fronterizos. Destaco del vídeo su visión sobre la ilusión de que son construidos para aumentar la seguridad de quienes habitan de un lado. Sin embargo, en ese supuesto afán de protección, acaban desprotegiendo, excluyendo y vulnerando a quienes se encuentran del otro lado.…[Leer más]
-
StephanieAlarcón ha respondido al debate Diccionario sobre Migraciones en el foro Movilidad Humana desde el enfoque de género hace 3 semanas, 2 dias
Me parece pertinente incluir el concepto de «exclusión» en relación a los procesos migratorios. Si bien, este concepto es aplicable a diversos procesos y fenómenos sociales, me parece oportuno extrapolarlo también al ámbito de las migraciones. En la actualidad las lógicas no solo europeas, sino también mundiales, tienden a la carencia de políti…[Leer más]
-
AlmudenaPelegrinAsencio ha respondido al debate Decálogo Migraciones Sevilla en el foro Movilidad Humana desde el enfoque de género hace 3 semanas, 2 dias
- Facilitar a la llegada el contacto con familiares si se ha dado una separación durante la migración, especialmente en menores niñas, o facilitar su asistencia social teniendo siempre en cuenta la especial vulnerabilidad de mujeres y niñas solas a la violencia de género, prostitución y tráfico de personas.
- Acceso a un conocimiento básico…
-
Lola Medina Vizuete ha respondido al debate Video Helena Maleno (Trata) en el foro Movilidad Humana desde el enfoque de género hace 3 semanas, 3 dias
Muy impactante e ilustrador el vídeo de Maleno.
Muy interesante cómo aborda la dificultad de tratar con las mujeres/menores a su llegada a otros países. Creo que ilustra muy bien la complejidad de las relaciones que se establecen entres ellxs y quienes están al cargo de estas redes de trata. Las conexiones interpersonales y de filiación que expl…[Leer más]
-
Lola Medina Vizuete ha respondido al debate Diccionario sobre Migraciones en el foro Movilidad Humana desde el enfoque de género hace 3 semanas, 3 dias
Creo que podría ser interesante hablar también de asilo y de exilio. En este sentido me parece curioso cómo los términos sirven para dar razón, en ocasiones, de una misma situación pero, el primero, desde el país de acogida y, el segundo, desde el de origen.
Añadido a esto me gustaría reflexionar en torno a la legitimidad legal que puede tener el…[Leer más]
-
Lola Medina Vizuete ha respondido al debate Derecho a la inmovilidad en el foro Movilidad Humana desde el enfoque de género hace 3 semanas, 3 dias
Como ya habéis señalado anteriormente, creo que reconocer el derecho a la inmovilidad es al fin y al cabo poner el acento en las circunstancias que están imposibilitando la permanencia en el propio territorio. Como señalaban otras compañeras, creo que lo interesante y novedoso de esto es que permite señalar a los países que tradicionalmente han ex…[Leer más]
-
-
-
M.CarmenMartinHolgado ha respondido al debate Decálogo Migraciones Sevilla en el foro Movilidad Humana desde el enfoque de género hace 3 semanas, 4 dias
- Incluir en el consejo municipal de las migraciones una representación significativa de mujeres migradas o refugiadas.
- Organizar encuentros de asociaciones de mujeres autóctonas con migradas o refugiadas para que se teja entre ellas una red de apoyo.
- Realizar campañas en los colegios para que mujeres migradas y/ o refugiadas formen par…
-
-
Pilar GarcíaVaquero Marín ha respondido al debate Decálogo Migraciones Sevilla en el foro Movilidad Humana desde el enfoque de género hace 3 semanas, 4 dias
- Actividades de sensibilización.
- Mayor implicación de estas personas.
- Talleres.
- Participación de estas personas en las cosas que les atañe.
- Realización de leyes teniéndoles en cuenta.
- Campañas para promover su inclusión.
- Actividades lúdicas para los menores.
- Crear un espacio donde ellos puedan dar aportaciones.
- Evitar la discrimi…
-
-
Jose Carlos Diaz Gonzalez ha respondido al debate Decálogo Migraciones Sevilla en el foro Movilidad Humana desde el enfoque de género hace 3 semanas, 5 dias
1.- Promoción del asociacionismo laboral
2.- Promoción del asociacionismo cultural
3.- Promoción del asociacionismo educativo
4.- Promoción del asociacionismo político
5.- Promoción del asociacionismo vecinal
6.- Cotizaciones a la Seguridad Social reducidas inicialmente y progresivas en virtud de los ingresos
7.- Reforma tribu…[Leer más]
- Cargar más
Movilidad Humana desde el enfoque de género
Formación incluida en el Proyecto “Capacitación Para Agentes Sevillanos de Cooperación Y ED sobre Migraciones e Interseccionalidad desde el Enfoque De Género” que cuenta con financiación de la Delegación de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria (Dirección General de Igualdad y Cooperación).
7 Módulos