
Voluntariado Fase 2
Grupo público
Grupo público
Segunda Fase del curso Generando Voluntariado Andaluz por la Igualdad y una vida libre de Violencias de Género
Organizador ()
- Organizado por
- No Organizers
¿Qué es Resiliencia? – Fase 2
¿Qué es Resiliencia? – Fase 2
inmacrf@gmail.com Cruz Ferron actualizado hace 3 años, 3 meses 7 Miembros · 8 Entradas
Anónimo
Miembro10 de marzo de 2020 a las 10:48 amDefine con tus palabras (procura no cortar y copiar la primera que veas. Y si lo haces, adáptala para que la pueda entender cualquier persona)
Anónimo
Miembro15 de marzo de 2020 a las 1:05 pmResiliencia es la capacidad que tiene una persona de sobreponerse de hechos traumáticos acontecidos en su vida.
Entiendo que resilencia es la capacidad de abordar los problemas más profundos de la persona, derivados de la situación concreta que vive.
Es la capacidad de superación y “cura” psicológica qué tiene una persona para sobreponerse a situaciones traumáticas y/o de dolor, y así seguir viviendo y superando otras situaciones que vaya planteando la vida. Recuperarte, reponerte y seguir adelante.
Anónimo
Miembro28 de mayo de 2020 a las 2:52 pmHola.
Gracias por las aportaciones. Hay que tener en cuenta que “resiliencia” es un concepto que parte de la biología y que se ha “aplicado” al ser humano y a sus circunstancias. Y está muy relacionada (aunque no es lo mismo) con el concepto de “resistencia”, al que le da un giro que habéis comentado por aquí
Entiendo por resilencia la capacidad de la persona a afrontar hechos traumaticos que han acontecido en su vida
¡Hola!
La resiliencia es la capacidad de afrontar las situaciones adversas que se nos puedan presentar a lo largo de nuestra vida, siendo capaces de superarlas y avanzar.
Capacidad de las personas o sistemas sociales para desarrollarla a la vez que se hace frente positivamente a las experiencias adversas.