En cuanto a la respuesta 1, el empoderamiento individual no se puede concebir por si solo si no va acompañado de un marco colectivo donde trabajar también dicho empoderamiento. Debemos trabajar el aspecto personal para aumentar la autoestima, la autopercepción y conseguir que esa labor de crecimiento personal, tenga cabida en un sistema de estructuras que facilite unas relaciones más justas que ayuden a desarrollar el empoderamiento de las personas.
Si logramos un crecimiento personal , que además sea crítico con lo que le rodea y con la persona misma, eso ayudará a crear espacios con dinámicas más justas basadas en principios igualitarios y donde se puedan desarrollar las personas sin crear dependencia, sino colaboración y lazos de trabajo común que construyan un modelo social más justo solidario y basado en la igualdad. No podemos desvincular el trabajo de empoderamiento personal del empoderamiento social dentro de un grupo. No podemos trabajar seres aislados.