Inicio Forums LA CIUDADANÍA GLOBAL EMANCIPADORA dentro del PLAN de IGUALDAD de EDUCACIÓN en EXTREMADURA FORO Dudas Generales. LA CIUDADANÍA GLOBAL EMANCIPADORA dentro del PLAN de IGUALDAD de EDUCACIÓN en EXTREMADURA

  • FORO Dudas Generales. LA CIUDADANÍA GLOBAL EMANCIPADORA dentro del PLAN de IGUALDAD de EDUCACIÓN en EXTREMADURA

  • gloria.vazquez@mzc.es

    Administrador
    8 de marzo de 2022 a las 3:30 pm

    ¡Hola!

    Abrimos este foro como espacio para que puedas presentarte, contarnos quién eres, qué haces y por qué te interesa esta formación  

    Además, este espacio también lo utilizaremos para poder plasmar las dudas generales que tengas sobre el curso. 😉

  • Mariana

    Miembro
    22 de septiembre de 2022 a las 4:59 pm

    ¡Buenas tardes!

    Mi nombre es Mariana Solari y soy profesora de Psicología en la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura. Suelo dar clases en los Grados de Educación Primaria y Educación Social. Me interesa mucho este curso para seguir formándome y conocer nuevas herramientas que poder compartir con mis estudiantes para seguir avanzando hacia la igualdad. ¡Muchas ganas de empezar!

    • Inma Cabello

      Administrador
      28 de septiembre de 2022 a las 2:09 pm

      Hola Mariana, muchas gracias por tu mensaje y por inscribirte en este curso. Esperamos que encuentres orientaciones y recursos que puedas poner en práctica. Un saludo

  • Purificación González

    Miembro
    22 de septiembre de 2022 a las 7:29 pm

    Hola soy Puri. Hago este curso por qué hacía tiempo que no hacía ninguna formación en género y está me ha resultado muy interesante. Estoy muy agradecida de poder estar aquí!! Con Muchas ganas!!

  • María

    Miembro
    23 de septiembre de 2022 a las 12:39 pm

    ¡Buenos días!

    Mi nombre es María, trabajo como administrativo en una asesoria laboral y este año he terminado mis estudios en TRABAJO SOCIAL.

    Me he apuntado a este curso para poder definir en que ámbito me quiero especializar y ejercer mi profesión, al ver el contendido del mismo me ha parecido muy intersante y al ofrecer la oportunidad de ser gratuito he querido aprovecharlo.

    Gracias, por ofrecer estas formaciones.¡Buenos días!

    Mi nombre es María, trabajo como administrativo en una asesoria laboral y este año he terminado mis estudios en TRABAJO SOCIAL.

    Me he apuntado a este curso para poder definir en que ámbito me quiero especializar y ejercer mi profesión, al ver el contendido del mismo me ha parecido muy intersante y al ofrecer la oportunidad de ser gratuito he querido aprovecharlo.

    Gracias, por ofrecer estas formaciones.

  • Alicia

    Miembro
    26 de septiembre de 2022 a las 9:50 am

    Buenos días,

    Soy Alicia Vicente Campos, trabajo como agente de igualdad, me gustaría formarme para poder seguir desarrollando con las mejores garantías y teniendo los contenidos lo más actualizados posibles en el ámbito de la educación. Me resulta muy inspirador el título de la formación, espero recibir nuevos impulsos y poder también aportar.

    Un saludo

  • Elena

    Miembro
    26 de septiembre de 2022 a las 12:56 pm

    ¡Buenas!

    Soy Elena. Acabo de terminar el Grado en Educación Social en la Universidad de Extremadura y en unos días finalizo el Máster en Acción Socioeducativa con Colectivos Vulnerables: Infancia, adolescencia, juventud y familia de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

    Me he inscrito en este curso porque me parece muy interesante y creo que puede ser realmente útil para aumentar mi formación y mejorar como futura profesional del ámbito social.

    ¡Encantada de conoceros!

  • Carmen

    Miembro
    26 de septiembre de 2022 a las 2:40 pm

    Mi nombre es Carmen y soy educadora social.

    Actualmente trabajo en el Ayuntamiento de Cáceres, en el área de participación ciudadana.

    A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado directamente e indirectamente sobre el tema de de igualdad, feminismo y coeducación.

    Me interesa el curso para tener conocimientos actualizados sobre el tema y poder implementarlos a nivel profesional y personal.

  • Marieta

    Miembro
    27 de septiembre de 2022 a las 9:39 am

    Hola, soy Marieta, psicóloga. Actualmente trabajo como Agente de Igualdad, y muchas de nuestras actuaciones van dirigidas a alumnado de centros educativos. De ahí mi interés por el curso en busca de recursos y herramientas que nos permitan mejorar nuestro trabajo.

  • Sara

    Miembro
    27 de septiembre de 2022 a las 11:21 am

    Buenos días soy Sara Rodríguez, Agente de Igualdad de la Mancomunidad Comarca de Trujillo. El curso me interesa tanto en lo profesional como en lo personal. Desde mi puesto de trabajo hemos desarrollado en los últimos 7 años numerosas actividades con la Asociación Paz con Dignidad y han sido muy gratificantes a nivel personal pero también para las asociaciones de mujeres con las que trabajamos de los diferentes municipio de nuestro territorio.

  • María del Carmen

    Miembro
    28 de septiembre de 2022 a las 12:32 pm

    ¡Hola! Soy Mamen, trabajo en la Plataforma del Voluntariado de Extremadura y he querido retomar mi formación en género para actualizarme, renovar herramientas educativas y aprender de las personas que componen este grupo y las profesionales de MZC. Gracias por permitirme formar parte.

  • Roberto

    Miembro
    28 de septiembre de 2022 a las 3:15 pm

    Buenas tardes:

    Me llamo Roberto González, y trabajo como persona formadora de mujeres en el ámbito rural. (TICS).

  • Alicia

    Miembro
    29 de septiembre de 2022 a las 8:35 pm

    ¡Hola a tod@s!

    Soy Alicia, he realizado el Grado en Educación Social y el MUFPES de Intervención Sociocomunitaria, ambos en la Universidad de Extremadura. Tras esta formación, estoy segura de que el ámbito de la educación es donde quiero trabajar y, por ello, me gustaría continuar mi formación y conocer aspectos interesantes que me ayuden a crecer a nivel profesional.

    ¡Un saludo!

  • Alejandro

    Miembro
    30 de septiembre de 2022 a las 10:38 am

    ¡Buenos días!

    Mi nombre es Alejandro, actualmente soy profesor de español en un instituto en Budapest. Mi interés por este curso parte de la necesidad de ampliar mis herramientas en el aula en términos de género e igualdad. Estoy seguro de que será una gran experiencia.

    Un saludo 🙂

  • Manuel

    Miembro
    1 de octubre de 2022 a las 12:04 pm

    Buenos días.

    Me llamo Manuel y actualmente trabajo como orientador educativo en Fundación Secretariado Gitano.

    La iniciativa por participar en este interesante curso viene motivada por mis ganas de seguir adquiriendo conocimientos, competencias y recursos que faciliten y mejoren mi intervención como profesional en el ámbito educativo además conocer nuevos métodos y herramientas que me proporcionen un mayor nivel de entendimiento y desarrollo en el área de Igualdad, lo cual considero indispensable en el ámbito personal y profesional. Gracias por brindarme la oportunidad. Un abrazo para todas.

  • Blanca

    Miembro
    3 de octubre de 2022 a las 2:18 pm

    Buenas tardes!

    Mi nombre es Blanca. Soy Educadora Social, tengo el Máster en Educación Especial y actualmente trabajo como monitora de Ocio y Tiempo Libre en una localidad extremeña.

    Me interesa mucho este curso ya que seguir formándome en mi currículum vital y seguir innovándome profesionalmente siempre viene bien. Un saludo😄

Visualización de 1 -15 de 19 respuestas

Start of Discussion
0 de 0 posts Junio de 2018
Ahora