Inicio › Forums › FEMINISMOS para la CONSTRUCCIÓN de PAZ y la defensa de los DERECHOS HUMANOS en un contexto POST-COVID › FORO 01. M01. FEMINISMOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ
FORO 01. M01. FEMINISMOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ
Luz Piedad Caicedo actualizado hace 1 year, 6 meses 31 Miembros · 67 Entradas
Olvidé añadir que, como ha dicho alguien en este foro, reproducimos de forma automática e inconsciente las formas de actuar pensar del patriarcado por lo que sería necesario reflexionar profundamente sobre ello y trabajar permanentemente para despojarnos todo lo posible de este hándicap en nuestro trabajo y en nuestra vida en general.
Hola a todxs!
Creo que hablar de dominación equivale a una mezcla de capitalismo, colonialismo y patriarcado, y hablar de estos términos es hablar de imposición que divide a la sociedad en visibles e invisibles y la fragmenta, lo que le permite mantener esa dominación en (cultura, territorios, leyes, comunidades, creencias, etc).
Y para nada el feminismo es eso, pero claro, reconocer y aceptar que el término mujer es un proceso de cambio a nivel mundial, que debemos incluirlo, respetarlo y asumirlo como transformación social parece que cuesta mucho, y es mejor silenciar que dar voz.
Es evidente que los feminismos por desgracia siguen pisados por ideologías que nada tienen que ver con lo que la palabra significa.
Saludos!
Hola Natividad. Entiendo que cuando dices “Y para nada el feminismo es eso” pones el acento en la crítica que subyace en el feminismo. No obstante, quisiera subrayar, que no hay un feminismo, hay varios, y que no todos los feminismos hacen énfasis en los mismos aspectos. Así, por ejemplo, el feminismo sufragista en su análisis no incluye una crítica al capitalismo.
Es verdad que con la lectura de este módulo aflora la existencia de “feminismos dominantes”. Desde mi punto de vista, creo que cuando hablamos de feminismo no se puede pensar solo en el feminismo de occidente ya que hay otras realidades muy diversas, así como personas que conforman estas realidades. Estoy en sintonía con las autoras. Y es por ello que debemos de reflexionar en sobre las distintas realidades existentes y las diferentes modalidades de feminismo.
Así es Ismael, es importante una actitud aguda, reflexiva y de sospecha sobre lo que pretendemos analizar y los marcos teóricos desde los que lo hacemos. Muy fácilmente podemos dejar de lado otras realidades.