• María

    Miembro
    21 de octubre de 2022 a las 8:59 pm

    Cada grupo cuenta con unas características y son estas quienes nos dan pistas para poder seleccionar las formas de intervenir en el, con el objetivo de vincular al grupo de personas dentro de una actividad. En el proceso comunicativo es parte fundamental la escucha activa y empática para que haya una comunicación positiva,respeto,recompensa y el aumento de la autoestima.

    El sentimiento de arraigo e identificación de un individuo con un grupo o un ambiente determinado también es parte fundamental a la hora de trabajar con grupos, al igual que la confianza que es lo que une a una persona con otra cohesionando al grupo y creando un ambiente propicio para la sensibilizacion ante ciertos temas.Todo esto ayudado de la creatividad para despertar la autenticidad rompiendo limites que imponen desconfianza y verguenza.

    En mi trabajo profesional hago uso de la escucha activa y empatica a la hora de hacer entrevistas para poder conocer las necesidades y expectativas de cada persona. La observacion es también parte fundamental de la intervención ya que podemos saber muchas mas cosas de lo que las palabras dicen.

    Tanto personalmente como profesionalmente he hecho uso de dinámicas grupales como: dinámicas de negociación,role-playin,lluvia de ideas, ejercicios de confianza…

    Todas las técnicas e instrumentos mencionados son necesarios a lo largo de los procesos de intervención social para que en las diferentes fases por las que pasa un grupo tengan el resultado esperado y así estimular,avanzar y enganchar al grupo.