• Susana

    Miembro
    21 de octubre de 2022 a las 8:19 pm

    ¿Sirve la LOMLOE para impulsar una educación emancipadora?

    Al igual que otros compañeros, creo que la intención es buena, pero el temor que todos creo que tenemos es que se quede en normativa que con el paso del tiempo no se desarrolla.

    En su día, la LOGSE planteó muchas novedades y mejoras educativas, y cuando ésta fue derogada, la mayoría de estas novedades y mejoras no se habían desarrollado ni llevado a la práctica.

    Creo que es preocupante que no exista consenso, por parte de los diferentes partidos políticos en lo que se refiere a educación. Periódicamente, asistimos a cambios en las leyes de educación cada vez que hay un cambio de partido político.

    Si realmente queremos que se impulse una educación emancipadora, debería ser consensuada y no modificarse constantemente, hecho que provoca que los avances se conviertan en retrocesos en muchos casos. Un ejemplo es la Ley Trans, la cual ya se ha anunciado que será derogada si hay cambio político; esta situación provoca retrocesos en avances ya logrados e indefensión en la población en general, no solo niños, adolescentes y jóvenes, sino en la sociedad en general.