• Jessica

    Miembro
    20 de octubre de 2022 a las 12:16 pm

    En mi opinión, considero que aún no existen las competencias y recursos necesarios (o suficientes) para llevar a cabo procesos formativos coeducativos. Si es verdad que en la última década han surgido pequeños avances, pero el camino es mucho más largo.

    Las principales carencias y/o debilidades que percibo son las siguientes:

    -Curriculum escolar rígido, el cual en numerosas ocasiones, se justifica que no hay “tiempo” para realizar diferentes acciones encaminadas hacia la igualdad.

    -Profesorado poco o nada sensibilizados con el lenguaje no sexista.

    -Falta de formación en igualdad del profesorado.

    -Falta de encuentros comunitarios, donde las familias se involucren en dichas acciones.

    Para terminar, considero que la mayor debilidad es que estos procesos formativos coeducativos no comiencen desde la primera infancia.