Inicio › Forums › LA CIUDADANÍA GLOBAL EMANCIPADORA dentro del PLAN de IGUALDAD de EDUCACIÓN en EXTREMADURA › FORO 01. M03. LA CIUDADANÍA GLOBAL EMANCIPADORA dentro del PLAN de IGUALDAD de EDUCACIÓN en EXTREMADURA › Responder a: FORO 01. M03. LA CIUDADANÍA GLOBAL EMANCIPADORA dentro del PLAN de IGUALDAD de EDUCACIÓN en EXTREMADURA
Coincido con las opiniones de mis compañeras/as sobre que el ámbito educativo está conformado por diversos agentes y que además, es responsabilidad de toda la sociedad, como comunidad, la educación efectiva.
Cierto es que los agentes socializadores general una fuerte influencia desde la etapa infantil, pero no debemos olvidar que la escuela es un agente de socialización secundario, por lo que antes de iniciarla, los/as niños/as han pasado por el agente primario principal: las familias. Es aquí donde se les debe ofrecer una formación adecuada para el correcto desarrollo, dejando atrás la violencia, la desigualdad, el sexismo, la ausencia de habilidades sociales o no ofrecer recursos y estrategias para la gestión emocional, entre otras.
Debemos tener en cuenta que la igualdad es un aspecto que debemos enseñar a los más pequeños, porque es en esta etapa donde se cultiva y donde ha de comenzar este proceso que a día de hoy no ha finalizado. Por ejemplo, podemos observar conductas agresivas y violentas hacia personas de diferente etnia, sexo o cualquier otro tipo de condición. En mi opinión, aquí juega un papel fundamental la normativa en materia de igualdad y de educación, porque son las referentes para dar grandes pasos hacia el progreso.
Por ello, considero imprescindible trabajar una educación en valores que forme e informe a los discentes sobre las bases que sustentan la vida en comunidad y las relaciones interpersonales.