• María

    Miembro
    14 de octubre de 2022 a las 7:45 pm

    Durante la lectura de los tres documentos de este tema me ha venido a la cabeza la noticia que hace unos días se hacia viral:”Jóvenes de un colegio mayor de Madrid lanzan gritos machistas “putas, salid de vuestras madrigueras”.

    Como dice uno de estos textos el sexismo se maquilla y el machismo se disfraza.El sexismo ha tomado tintes de disimulo, donde si alguna mujer es un poco mas reivindicativa de los normal es que eres una exagerada, no hace falta estar siempre con las mismas tonterías del el lenguaje inclusivo, ya hay algunos hombres que hacen tareas del hogar…comentarios que denotan que hemos avanzado pero aun nos queda mucho mas, y mas después de ver esos cánticos en chicos universitarios que definen como costumbres, como si las costumbres no pudieran cambiar…

    Pero aun es peor cuando las propias victimas de estos insultos quitan importancia a esta serie de situaciones,sintiéndose responsables de la conducta de los agresores. Hay que hacer frente a las nuevas estrategias del machismo, el sexismo y el androcentrimo.

    Pensamos que teniendo la igualdad formal y normativa, tendríamos igualdad real, pero nada mas lejos de la realidad.

    La solución que desde el colegio mayor han tomado ha sido la expulsión de los implicados y recibir un ciclo de conferencia para sensibilizarse y hacer voluntariado.

    <font face=”inherit”> Se quedan a mitad de camino ya que para que estas situaciones no se produzcan en nuestras sociedad hay que apostar por la coeducación. Todos los ámbitos de nuestras vidas (educativo, familiar, laboral…) tienen que tener una visión critica para poder seguir avanzando en igualdad.Pero el </font>ámbito<font face=”inherit”> educativo tiene mas calado en temas de igualdad, por eso hay que seguir en la linea d la </font>Educación<font face=”inherit”> </font>emancipadora<font face=”inherit”> que acompañadas de la coeducacion pueden hacer muchos cambios reales.</font>