Inicio › Forums › LA CIUDADANÍA GLOBAL EMANCIPADORA dentro del PLAN de IGUALDAD de EDUCACIÓN en EXTREMADURA › FORO 01. M03. LA CIUDADANÍA GLOBAL EMANCIPADORA dentro del PLAN de IGUALDAD de EDUCACIÓN en EXTREMADURA › Responder a: FORO 01. M03. LA CIUDADANÍA GLOBAL EMANCIPADORA dentro del PLAN de IGUALDAD de EDUCACIÓN en EXTREMADURA
A día de hoy, bajo mi punto de vista, no existen los recursos necesarios para llevar a cabo procesos coeducativos formativos. Este proceso no solo incumbe solo a centros educativos sino también a nosotras y nosotros como sociedad y a las familias.
En los textos se ha mencionado que los centros educativos son espacios donde existe más igualdad, aunque desde mi opinión no es totalmente cierto. En estos lugares debería primar la cooperación, la igualdad, la solidaridad, etc. Pero por desgracia esto no se da en todos los centros actualmente; si a eso le sumamos que existen carencias de educación en la sociedad y las familias este proceso no se llevará a cabo pues no están en sincronía y la transmisión de valores y educación se corta.
Una buena opción para involucrar a toda la sociedad es trabajar el empoderamiento de la mujer y la concienciación de las injusticias a las que la mayoría de mujeres tienen que hacer frente. Siendo una base fundamental que se trabaje desde casa y no se quede solo en el espacio educativo. Además sería buena idea proporcionar desde dichos centros herramientas para construir conjuntamente un espacio de igualdad donde se haga un buen uso del lenguaje e imágenes; para destruir de una vez la idea estereotipada del hombre como figura de poder y la mujer de obediencia.