• Alicia

    Miembro
    12 de octubre de 2022 a las 1:45 pm

    Las técnicas que he utilizado en mi corta experiencia como docente han sido las que en la etapa de mi formación universitaria los/as docentes han empleado conmigo y las he tomado de ejemplos porque he comprobado que son útiles, tanto a nivel de docente como de alumna.

    Técnicas utilizadas: escucha activa, respetar turnos de palabra y mostrar afecto.

    Cómo se han utilizado: principalmente con frecuencia, adquiriendo hábitos en el aula para fomentar el clima de confianza en el alumnado y favoreciendo su aprendizaje e intervención verbal. Se han utilizado a la hora de transmitir contenidos de forma teórica y práctica y también en los momentos de desarrollar actividades concretas.

    Resultados: he comprobado que la escucha activa es esencial en la relación de enseñanza-aprendizaje, cuando el alumnado se siente escuchado y comprendido y les damos un feedback se siente en confianza y es muy probable que continúe interactuando activamente en el aula. Siguiendo con respetar turnos de palabra, forma parte de un proceso de aprendizaje, es un aspecto que intentan inculcarlo desde las primeras etapas educativas, sin embargo no siempre es adquirido. Es importante transmitir la idea al alumnado de que es un grupo y como tal, tienen rasgos comunes que respetar, entre ellos, el derecho a participar en igualdad de condiciones. Desde el momento en el que todos los miembros desarrollan un “yo” colectivo comienzan a asimilar y manifestar conductas y actitudes relacionadas con este aspecto, entre ellas el respeto del turno de palabras. Por último, en relación a mostrar afecto, es indispensable que el/la docente sea cercana, amable y democrática con el alumnado, invitando a la participación e interacción, desplazando las ideas de autoritarismo y, por supuesto, situarse en un nivel de superioridad ante el alumnado que únicamente generará efectos negativos en el grupo y en el proceso educativo.