Inicio › Forums › LA CIUDADANÍA GLOBAL EMANCIPADORA dentro del PLAN de IGUALDAD de EDUCACIÓN en EXTREMADURA › FORO 01. M02. LA CIUDADANÍA GLOBAL EMANCIPADORA dentro del PLAN de IGUALDAD de EDUCACIÓN en EXTREMADURA › Responder a: FORO 01. M02. LA CIUDADANÍA GLOBAL EMANCIPADORA dentro del PLAN de IGUALDAD de EDUCACIÓN en EXTREMADURA
A mi parecer, y coincidiendo con muchas de mis compañeras y compañeros, considero que una gran debilidad que puede presentar la implementación del Plan de Igualdad es que la persona responsable de la Coordinación del mismo no sea alguien especializado en ello, como pudiera ser la educadora o el educador social, sino que esta función se ve cubierta por personal docente que no tiene formación especializada en la materia y que pueda dejar dichas funciones en un segundo plano por sobrecarga en el trabajo o incluso por no ser partidario/a de ello.
Como fortaleza destacaría la intención de hacer partícipe a toda la comunidad educativa, pudiendo aportar diferentes puntos de vista y enriqueciendo el contenido lectivo y los aprendizajes desde una perspectiva de equidad y diversidad, que fomentará el desarrollo de los/as menores. Es obvio que no va a ser algo fácil de conseguir, al hablar de educación formal parece que las familias quedan en un segundo plano y el pretender ahora que estas se impliquen requerirá de tiempo y esfuerzo pero, sin duda, será algo que suponga muchos beneficios para la comunidad educativa en general.