• Nuria

    Miembro
    10 de octubre de 2022 a las 5:30 pm

    ¿Cuáles son las resistencias y dificultades que encuentras para impulsar una educación emancipadora?

    El cambio de paradigma para educación emancipadora pasa por una deconstrucción dentro de lo que es nuestro sistema educativo y también hay que incluir deconstrucción cultural para no dejar todo a cargo de la educación ya bastante asfixiada con tantas cuestiones.

    La falta de interés real a nivel político para que realmente se realicen cambios transformadores y emancipadores en poblaciones que serán críticas, no aborregadas y con pensamientos divergentes… todo lo contrario a lo que la mayoría de los gobiernos quieren.

    El trabajo por parte de las organizaciones pasa por hacer incidencia política y plantear un trabajo en red entre las organizaciones que trabajan ligadas al sistema educativo formal y no formal para poder conseguir verdaderamente resultados.