• Sara Casillas Gil

    Miembro
    10 de octubre de 2022 a las 9:15 am

    El desconocimiento de parte de la población y sobre todo de los profesionales del ámbito educativo es una de las principales, desde mi punto de vista, debilidades para implementar dicho plan en el sistema educativo.

    Para acabar con esta falta de información el plan cuenta con una capacitación del profesorado en igualdad de género, es por eso que la implantación de este plan es de vital importancia ya que el feminismo es la clave para cambiar este sistema donde aún existe desigualdad de género en muchos aspectos del sistema educativo.

    Sin embargo existe otro factor que puede ser debilidad o fortaleza, según lo mires, pues como han dicho algunas de mis compañeras y compañeros el hecho de que sean los mismo profesionales los que desarrollen conjuntamente puede que provoque desajustes de unos centros a otros. Por otro lado creo que si te involucras en algo posteriormente le pones más ganas, con lo que si todos los profesionales cooperan en el desarrollo de este plan estarán más motivados para llevarlo a cabo, lo cual puede suponer una gran fortaleza.

    He leído en muchos comentarios que otra debilidad puede ser la carga de trabajo para los profesionales del centro, y coincido. Debería existir, principalmente, una figura encargada para ello aunque ésta reciba la ayuda y trabajo del resto. Pues como también se ha mencionado, en algunos centros esta figura será el educador o educadora social pero esto dependerá de la importancia que se les dé en cada centro.