• Sara

    Miembro
    6 de octubre de 2022 a las 11:06 am

    Buenos días, enlazando con la aportación de Marieta, yo también encuentro muchas debilidades, también he formado parte de la Comisión de Igualdad.

    La implantación de un modelo basado en la Educación en Igualdad requiere la actuación transversal en todos los ámbitos y materias del centro, hay una falta de sensibilización por parte de alumnado, profesorado y familias, y es evidente que sin su voluntad y compromiso de trabajo no se puede poner en marcha. Los resultados de la implementación del plan se verán a largo plazo y por último muchos centros se encuentran además con escasos recursos.

    Pero para no caer sólo en los aspectos negativos también hay que destacar que las fortalezas también hay que tenerlas en cuenta: es un modelo pedagógico que contribuye al fortalecimiento de la igualdad y el respeto a la diferencia. Es una buena herramienta que además fomenta la cultura del debate y el diálogo. No podemos olvidar que los centros educativos son uno de los agentes más importantes del proceso de sociabilización por lo tanto la implementación del Plan es una herramienta indispensable contra la discriminación.