Inicio › Forums › LA CIUDADANÍA GLOBAL EMANCIPADORA dentro del PLAN de IGUALDAD de EDUCACIÓN en EXTREMADURA › FORO 01. M01. LA CIUDADANÍA GLOBAL EMANCIPADORA dentro del PLAN de IGUALDAD de EDUCACIÓN en EXTREMADURA › Responder a: FORO 01. M01. LA CIUDADANÍA GLOBAL EMANCIPADORA dentro del PLAN de IGUALDAD de EDUCACIÓN en EXTREMADURA
Desde mi punto de vista la educación para el desarrollo más extendida y vigente es la de Ciudadanía Global . Hemos ido haciendo una transición desde la educación para el desarrollo de los años 40 hasta la actualidad, en la que prima la preocupación por un desarrollo globalizado. La ED de la ciudadanía global pone énfasis en las desigualdades existentes entre hombres y mujeres, buscando una equidad en nuestra sociedad y en el resto de países.
Una de las acciones más importantes para conseguir esta visión de desarrollo global ha sido y es el empoderamiento, el cual tiene el poder para transformar las situaciones de los grupos más pobres y excluidos.
Es una realidad que aún queda mucho cambio pero como ejemplo de que la educación para el desarrollo más extendida es la mencionada anteriormente, adjunto una noticia reciente de la ciudad de Zaragoza, en la que en los centros educativos interesados podrán desarrollar en sus aulas una educación para la ciudadanía global. Situando como temas principales los derechos humanos, género, sostenibilidad medioambiental, consumo responsable y comercio justo, interculturalidad, migraciones, pobreza y desigualdad, etc. De manera que puedan proporcionar a sus alumnos y alumnas conocimientos, valores, actitudes y habilidades que los empoderen.
Ciudadanía global en las aulas zaragozanas (elperiodicodearagon.com)