Inicio › Forums › LA CIUDADANÍA GLOBAL EMANCIPADORA dentro del PLAN de IGUALDAD de EDUCACIÓN en EXTREMADURA › FORO 02. M01. LA CIUDADANÍA GLOBAL EMANCIPADORA dentro del PLAN de IGUALDAD de EDUCACIÓN en EXTREMADURA › Responder a: FORO 02. M01. LA CIUDADANÍA GLOBAL EMANCIPADORA dentro del PLAN de IGUALDAD de EDUCACIÓN en EXTREMADURA
-El papel y uso de las redes sociales, puesto que no siempre genera influencias positivas o no se utilizan como herramienta educativa.
-La escasa interacción entre educadores-educandos en determinadas circunstancias, en las que no se puede observar al educador/a como apoyo, sino como un adversario.
-Ausencia o escasez de conciencia crítica tanto a nivel individual como colectivo.
-Carecer de conocimientos relacionados con las generaciones de la educación y con aspectos importantes en el ámbito educativo.
-La insuficiente participación social y responsabilidad colectiva.
-Conceptos y terminología ambigua que dan lugar a conclusiones y no consiguen clarificar la información.
-La inversión en recursos, principalmente humanos, normalmente no es la adecuada.
-Existen profesionales que no inciden en la formación permanente y debemos tener en cuenta que vivimos en una sociedad en constante cambio y transformación, por lo que hay que saber o al menos intentar adaptarse a cada etapa.