• Sara

    Miembro
    28 de septiembre de 2022 a las 9:16 am

    El hecho de que no exista una única definición de educación para el desarrollo. El contexto y el tiempo requieren de un proceso dinámico. Sería necesario generar debates y reflexiones permanentes. Otra dificultad sería aunar las respuestas locales con las globales. El papel de las redes sociales y su influencia no siempre favorecedora. En definitiva se requieren estrategias y enfoques dinámicos que se adapten a los cambios sociales y políticos que están en permanente cambio. Es necesario evitar que la educación se convierta únicamente en un conjunto de técnicas y actividades de participación porque ello debe ir acompañado de un marco teórico y conceptual.