• Marieta

    Miembro
    27 de septiembre de 2022 a las 9:30 am

    En mi opinión, hoy en día la generación de la educación para el desarrollo más extendida y vigente sería la de CUIDADANÍA GLOBAL, ya no se habla tanto del norte y del sur, sino que los términos inclusión/ exclusión son los más extendidos, de hecho, los recursos/ayudas se destinan sobre todo a personas/grupos en situaciones de exclusión, al menos en la teoría. Por otro lado, vivimos en una sociedad que constantemente busca esas transformaciones características de esta generación.

    En cuanto al género, podemos decir que también desde la teoría, está de moda, y la transversalidad quiere implantarse en todos los ámbitos. Se busca una relación más igualitaria entre mujeres y hombres, con importantes movimientos feministas que buscan el empoderamiento de las mujeres.