Inicio › Forums › ENFOQUE INTERSECCIONAL en la construcción de la CIUDADANÍA GLOBAL › FORO 03. M03. ENFOQUE INTERSECCIONAL en la construcción de la CIUDADANÍA GLOBAL › Responder a: FORO 03. M03. ENFOQUE INTERSECCIONAL en la construcción de la CIUDADANÍA GLOBAL
En nuestros proyectos, medidas, acciones con perspectiva intersectoriales, hemos de partir de lo que siempre he considerado lo más importante de las intervenciones sociales:
Las necesidades de las personas, (tanto las expresadas, las que no y las que se vayan configurando a través de la relación de apoyo, ayuda. Dicha relación ha de construirse desde la igualdad, desde la creencia y la confianza en los relatos de las personas a las que atendemos, y desde un absoluto respeto a su autodeterminación y diversidad. La escucha de sus historias de vida, de sus vivencias y de sus sentimientos desde el más profundo respeto y compromiso de acompañamiento durante todo el proceso de ayuda, pero también durante la fase de diseño e inclusión de todas las perspectivas y situaciones personales de forma transversal, de forma que sean actoras y gestoras de los proyectos desde el primer momento. Esto, pasa por supuesto por que sus necesidades por variadas y diversas que sean sean los pilares sobre los que se sostenga la construcción del proyecto, y como decía una compañera mía, “Este proyecto lo hemos parido entre todas.” 😊
Es posible construir por tanto, desde la base, desde la interserccionalidad y la diversidad.