Inicio › Forums › FEMINISMOS para la CONSTRUCCIÓN de PAZ y la defensa de los DERECHOS HUMANOS en un contexto POST-COVID › FORO 02. M02. FEMINISMOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ › Responder a: FORO 02. M02. FEMINISMOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ
Sin duda. La economía es tan agresiva, favorece el individualismo feroz, la competitividad, la especialización, la precariedad, por su planteamiento androcentrista, feroz, y donde son invisibles los trabajos de cuidados, sin los cuales no se soportaría dicho sistema, que al fin y al cabo, favorece la distribución injusta, desigual y favorecedora de la exclusión de todas aquellas a las que no se les alora el ahorro que supone para el estado y los poderes públicos la asunción de dicha responsabilidad, limitando el derecho al mercado de trabajo de las cuidadoras, así como su derecho al ocio, a la expresión artística, a los puestos de poder, políticos, sociales, económicos, etc. Sin ellas, sin las cuidadoras, se tambalear IA todo el sistema, por lo que supondría un vacío de responsabilidad en el cuidado a personas dependientes, niñas y y niños, mantenimiento de los hogares, etc. Así se provoca pérdida y desconocimiento delos talentos y la contribución de tantas personas aúna economía más justa, solidaria, ecológica y basada en las capacidades y el esfuerzo, no en un sistema que I visibilizar y limita a las mujeres solo por el hecho de serlo.