• Ismael Albano del Pozo

    Miembro
    20 de mayo de 2022 a las 12:53 am

    Buenas a todas y todos.

    Desde una perspectiva del modelo económico tradicional (capitalista y patriarcal) entiende que el trabajo del “cuidado” es una cuestión femenina. Además, suele ir acompañado de un trabajo no remunerado y precario que es ejercido por la mujer y el cual no se valora. En muchas ocasiones, hay mujeres (normalmente de clase social media-baja) que realizan estas tareas de cuidado tanto fuera de casa como dentro. Por el contrario, desde la perspectiva de la economía feminista valora y visibiliza el trabajo de los cuidados, principalmente los no remunerados. En mi opinión, desde las Instituciones se debe velar para que este trabajo no sea precario y no remunerado (o mal remunerado) ya que con eso se continúa con la feminización de la pobreza.