• Edilma Uribe Tobón

    Miembro
    17 de mayo de 2022 a las 5:18 pm

    Hola, buenas tardes. Mi lugar de enunciación es desde una clase media baja, en un país donde las desigualdades son enormes gracias una clase política corrupta, insaciable de poder, mezquina, aunque debo confesar que estoy del lado de los “privilegiados” o mejor de los menos atropellados, soy blanca, latina, colombiana, caleña, barrio estrato 3 y todo este contexto pues, aunque sea blanca me da un lugar no tan privilegiado como ocurriría con una blanca, estrato 6, colombiana y caleña, o europea. Tengo estudios técnicos, en centros no formales y formales acordes a mi estatus social, he trabajado con mujeres, desarrollando proyectos de emprendimiento y empoderamiento político, social, cultural, económico, laboral para mujeres de escasos recursos. Como mujer he sufrido el machismo, de no ser escuchada, de tener que alzar la voz, del acoso, ahora fuera de mi país, vivo otras experiencias, tales como la resistencia -que lógicamente no vivía en mi país- por parte de algunas personas, los extranjeros y sobre todo los colombianos debemos cuidar mucho lo hacemos y decimos porque los ojos y oídos están puestos sobre uno, se siente mucha presión, hay pocas cosas afines como la comida, las costumbres, etc..y eso genera ansiedad, nostalgia, tristeza, lejanía, en fin, con respecto al trabajo aunque tengamos formación académica acá eso no importa, se trabaja generalmente llevando a cabo tareas que los propios no quieren hacer (cuidar de personas mayores, haciendo aseo, trabajo en restaurantes, etc)

    Me gustó mucho saber que las encargadas de este curso eran colombianas, paisanas, si bien tenemos en común el país de origen, que somos mujeres, cada una somos distintas, con experiencias distintas y cada una nos expresamos desde esa diferencia, este tema me ha hecho entender mi planteamiento sobre juntar todos los feminismos y ser uno solo, pero lo cierto es que cada integrante de cualquier grupo de lucha tiene unas experiencias que parten de su lugar de localización, de su color de piel, de su estrato social, de su orientación sexual, de su educación, de su contexto y es desde allí que cada quien se expresa.

    Muchas gracias