• mgallardo@dip-badajoz.es

    Miembro
    16 de mayo de 2022 a las 8:36 pm

    El trabajo de cuidado es necesario para la vida y es necesario para la producción del trabajo. Es este trabajo de cuidados el que reproduce la vida, la cuida proporcionando mano de obra futura al capital y permite que trabajadoras y trabajadores tengamos cubiertas nuestras necesidades básicas para dedicarnos a la producción. Sin embargo el impagable valor de los cuidados está absolutamente invisibilizado y desvalorizado en esta economía de mercado.

    La economía feminista propone una nueva forma de hacer economía poniendo en valor y en el centro lo esencial y necesario para la vida que son los cuidados y relaciona cuidados y producción.

    El trabajo de cuidados no remunerado es realizado mayoritariamente por nosotras, las mujeres seguramente por eso sea invisible. Para la economía feminista es necesario poner también el foco en el concepto de división sexual del trabajo que de forma generalizada distribuye los tiempos y los tipos de trabajo en función del sexo de la persona por lo que las mujeres se concentran en actividades relacionadas con los cuidados, teniendo peor acceso al empleo y peores condiciones laborales lo que repercute en menores salarios y peores pensiones de jubilación…Y al tener que conciliar los cuidados no remunerados del hogar con el trabajo de mercado no disponemos de tiempo para nosotras misma, para nuestra formación o para nuestro ocio lo que repercute en unas peores condiciones de nuestra salud.

    Una economía feminista es necesaria para transformar la economía capitalista en una economía que cuide las personas y la naturaleza, que permita la sostenibilidad de la vida en la tierra.