• Petri

    Miembro
    11 de mayo de 2022 a las 6:11 pm

    Buenas tardes mi lugar de enunciación depende del momento vivido, me explico, mientras he estado trabajando, he sentido la desigualdad salarial, trabajando con compañeros hombres y haciendo la misma función o incluso con mayor responsabilidad la mía, cobraba menos que ellos. En mi caso soy mujer blanca, nacida en un país desarrollado que supuestamente, cada día lucha contra la desigualdad. Cuando por causas personales, he tenido que dejar de trabajar, me he formado como educadora social, a través de practicas y desarrollo de voluntariado he visto la desigualdad, la discriminación, la falta de empatía, entre otras, lo que me empuja a seguir luchando, en la medida que pueda a luchar contra todos estos estigmas. Además soy madre de dos niñas, a las cuales hemos intentado educar en la igualdad, pero que son conscientes de que en la sociedad actual hay muchas cosas que trabajar para cambiar.