• Luz Piedad Caicedo

    Administrador
    10 de mayo de 2022 a las 3:38 pm

    Muchas gracias Paula por todos los elementos que pones en consideración en tu reflexión. Me parece muy interesante cómo llamas la atención sobre varias de las “características” de lo que podríamos llamar la cultura judeo-cristiana-capitalista.

    Me gustaría resaltar ese miedo a fallar que mencionas y “colocarnos unas por encima de las otras y en demostrar cuán superior eres con respecto al resto” que considero refleja el mundo competitivo que impone el capitalismo.

    Me llama la atención, también, la referencia que haces a la culpa que “nos quema” y lleva a que nos centremos “en nuestro dolor” y nos “desresponsabilizamos de cambiar nuestras prácticas opresoras”. Esta afirmación bien merece que la retomes y reflexiones más sobre ella. ¿No es la culpa una impronta judeo cristiana? Sin lugar a dudas, tenemos dificultades para reconocer nuestro lugar privilegiado, así como para reconocernos como opresores. ¿Pero será la culpa la que nos impide reconocer esos lugares?

    Por último coincido contigo que lo que occidente considera racional es aquello que puede ser demostrado científicamente y que con base en ello ha construido un sistema de transmisión del conocimiento que privilegia unas formas de pensamiento y de conocimiento sobre otros. Ese sistema además es altamente excluyente y jerarquizador.