• Montana Carrasco Sanchez

    Miembro
    9 de mayo de 2022 a las 9:36 pm

    Buenas tardes,

    Interesante debate el que se deriva de este tema. El módulo me parece un fiel reflejo de la realidad: Hablamos de un trabajo invisibilizado no remunerado que realizan las mujeres y que aporta unos beneficios que sustentan al sistema económico capitalista. Estos costes económicos favorables al sistema se traducen en costes que desvalorizan a todos los niveles a mujeres. Una de las esferas de la vida en la que mayor se refleja este sistema económico patriarcal es en la salud emocional de las mujeres: baja autoestima que se desemboca en la mayoría de los casos en trastornos depresivos o de ansiedad que llevan a la mujer a la necesidad de buscar soluciones a ese malestar. Cuando ocurre esto y la mujer “no responde” a lo que “se espera de ella” se convierte en una “mala madre” o “mala mujer” siendo estigmatizada y rechazada por la sociedad.

    Como bien menciona Cristina Carrasco en el video, el sistema de económico es capitalista y patriarcal y esto es muy importante tenerlo en cuenta para comprender la realidad económica en la que viven las mujeres, ya que aún se escuchan auténticas barbaridades por parte de muchas personas (hombres y mujeres) cuando una mujer consigue acceder a una posición económica superior.