Inicio › Forums › FEMINISMOS para la CONSTRUCCIÓN de PAZ y la defensa de los DERECHOS HUMANOS en un contexto POST-COVID › FORO 01. M01. FEMINISMOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ › Responder a: FORO 01. M01. FEMINISMOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ
Con esta afirmación se quiere concienciar al feminismo eurocéntrico de sus propios límites. De hecho, esta corriente es hija de un modelo colonialista que ha promocionado un tipo específico de sociedad y dinámicas particulares de opresión hacia las mujeres ( las opresiones en tierras coloniales no se corresponden a las opresiones analizadas en los países colonizadores . Como población que se ha autodefinido dominante, ha creado una cultura de dominación y de poder, donde el centro de la atención es el mundo europeo y burgués y también el feminismo acaba utilizando la misma perspectiva para criticar la realidad y no deja espacio y reflexión hacia diferentes tipos de violencia hacia las mujeres. Estoy de acuerdo en reconocer este límite de la cultura donde nace el feminismo europeo. Aun así, bajo mi punto de vista, en este debate se evalúa el feminismo solo como feminismo de la clase burguesa, cuando, por como lo veo yo, la clase trabajadora existe (y ha existido históricamente) también en la sociedad occidental, dividida esa misma en clases sociales. A cada una de las clases sociales de cada cultura se pueden sufrir opresiones muy diferentes, por lo cual generalizar la situación europea y occidental también me parece un tipo de reduccionismo.