Inicio › Forums › FEMINISMOS para la CONSTRUCCIÓN de PAZ y la defensa de los DERECHOS HUMANOS en un contexto POST-COVID › FORO 03. M03. FEMINISMOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ › Responder a: FORO 03. M03. FEMINISMOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ
Existe un documento editado por fundación triangulo, que analiza y explica el termini “minorías invisibles”, Su proceso, su desarrollo y como son utilizadas por la mayoría dominante para ser aún más estigmatizar as y provocar el rechazo de las personas situadas en una posición androcentrista, que perpetua su poder y silencia a estas minorías. Me recuerda mucho a este concepto, por que expone al resto de la sociedad, la existencia de minorías invisibles, sin “lugares de enunciación o de manifestación. Al no poder expresarse, desarrollarse debido al patriarcado imperante, son minimizadas, señaladas y marcadas con una serie de prejuicios y estigmas, que no son cuestionados por la mayoría. Por ejemplo: todos los gays son promiscuos, son seropositivos y una amenaza para las y los menores..Algo así sucedió durante la época nazi con las personas judías a las que se considero “impuras”, inferiores, prescindibles… 😢. Es muy fácil y más sencillo para el resto de la sociedad no emplear energías en plantearse que pudieran estar equivocados, mirando hacia “otro lado”.
Toda persona, si basamos nuestro constructo social, vital, nuestro ideario, si de verdad está basado en la diversidad y la igualdad (Esperanzas ambas de una vida y una convivencia pacíficas), tiene derecho a ser escuchada. La sociedad de la información en qué vivimos, las redes sociales, podrían suponer una esperanza, un santuario de expresión y libertad para aquellas personas carentes de voz, así como las redes de mujeres (y ojalá de hombres, cada vez más), que gracias al soporte, sabiduría, guía y conocimiento de las mujeres, han conseguido que nos planteemos nuestra educación, que pongamos en cuarentena nuestros privilegios, y que superemos el temor a la igualdad y la justicia.