Inicio › Forums › FEMINISMOS para la CONSTRUCCIÓN de PAZ y la defensa de los DERECHOS HUMANOS en un contexto POST-COVID › FORO 01. M01. FEMINISMOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ › Responder a: FORO 01. M01. FEMINISMOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ
Me parece muy interesante el aspecto de la crítica que realizan, de pretender contemplarlo todo. Después de leer las lecturas obligatorias, lo entiendo como pretender que su forma de vivir ser mujer, de vivir la feminidad obligada, los estereotipos y la opresión de género la generalizan, es decir pretenden contemplar desde sus privilegios en cuanto a clase y raza, la “esencialidad universal.”
En ese sentido entiendo la crítica al gesto colonizador del saber, el pensar que tu realidad situada y tu análisis, percepción y vivencia de esa realidad, es la una realidad normativa o universalizable sin cuestionarte y valorar otras vivencias, análisis y saberes que contemplan ejes de opresión en los cuales las feministas de las teorías dominantes son privilegiadas.
Resalto de las lecturas esta frase del texto de Mara Viveros Vigoya.
“Su propuesta política se funda en la construcción de un movimiento social sensible a todos los tipos de opresión, exclusión y marginación: clasismo, sexismo, racismo, heterosexismo, sin priorizar ninguno de ellos de antemano, sino en forma contextual y situacional”