Inicio › Forums › FEMINISMOS para la CONSTRUCCIÓN de PAZ y la defensa de los DERECHOS HUMANOS en un contexto POST-COVID › FORO CAFETERÍA. FEMINISMOS para la CONSTRUCCIÓN de PAZ y la defensa de los DERECHOS HUMANOS en un contexto POST-COVID › Responder a: FORO CAFETERÍA. FEMINISMOS para la CONSTRUCCIÓN de PAZ y la defensa de los DERECHOS HUMANOS en un contexto POST-COVID
Hola, quiero aprovechar este espacio para dar inicio a un debate y comienzo por plantear un interrogante y a su vez plasmar mi humilde opinión, y es el siguiente: Mi primer cuestionamiento es porque el feminismo se divide en feminismos negros, lésbico, indígena..etc. ¿Esta división no creen ustedes que dificulta la incidencia, el impacto para el logro de una sensibilización social y por consiguiente una transformación del pensamiento y conductas machistas-patriarcales por una conciencia y conductas basadas en el respeto a la mujer, a su vida, a sus derechos como individuo, a decidir sobre su cuerpo, a decidir sobre su derecho a reproducirse o no, etc. para tener un reconocimiento universal?, yo creo que esta segregación afecta de manera negativa la consecución de resultados favorables a corto y mediano plazo, si bien cada grupo diverso, de color, orientación sexual, religión, etc., tiene sus propias y particulares necesidades, también es cierto que al final todas/es luchamos por la búsqueda de la igualdad de derechos, en esta medida podría decir que al unirse todos los grupos de feminismos en un bloque conjunto por la defensa de sus derechos aportaría en gran medida un significativo avance para la consecución de los resultados que se buscan, por que bien dice el dicho: “LA UNION HACE LA FUERZA”. Como dice Ochy Curiel “lo común es colectivo”. Muchas gracias