Inicio › Forums › Procesos MIGRATORIOS desde el ENFOQUE de GÉNERO › FORO 02. M02. PROCESOS MIGRATORIOS › Responder a: FORO 02. M02. PROCESOS MIGRATORIOS
Muchas gracias a los compañeros por sus vídeos y aportaciones, yo creo que tal y como está planteado ahora mismo el trabajo de las empleadas de hogar no contribuye a su autonomía y mucho menos a su empoderamiento.
Son mujeres migrantes que dejan atrás su país, su familia y a sus hijos al cuidado de otras personas, para trabajar en otras casas, muchas de ellas son internas que tienen que estar disponibles 24 horas, lo cual no les permite tener una vida autónoma. En muchos casos son mujeres preparadas académicamente, pero que al ser migrantes y ser mujeres solo pueden acceder a trabajar como empleadas de hogar.Muchas gracias a los compañeros por sus vídeos y aportaciones, yo creo que tal y como está planteado ahora mismo el trabajo de las empleadas de hogar no contribuye a su autonomía y mucho menos a su empoderamiento.
Son mujeres migrantes que dejan atrás su país, su familia y a sus hijos al cuidado de otras personas, para trabajar en otras casas, muchas de ellas son internas que tienen que estar disponibles 24 horas, lo cual no les permite tener una vida autónoma. En muchos casos son mujeres preparadas académicamente, pero que al ser migrantes y ser mujeres solo pueden acceder a trabajar como empleadas de hogar.