Inicio Forums Procesos MIGRATORIOS desde el ENFOQUE de GÉNERO FORO 03. M03. PROCESOS MIGRATORIOS Responder a: FORO 03. M03. PROCESOS MIGRATORIOS

  • inakir.f.28@gmail.com

    Miembro
    9 de abril de 2022 a las 5:24 pm

    Creo que es fácil de ver cómo un sistema como el actual en España, permite o mira para otro lado como con el negocio de la prostitución o los trabajos de cuidado del hogar y personas. Está influenciando o encauzando una construcción social del género, dónde las personas que viven en esa sociedad, se ven barreras o cauces invisibles que han de seguir para poder desarrollar su vida, es decir, hay una mano invisible que hace que un hombre con poca formación académica pueda ejercer como albañil, sin destacar, y una mujer en la misma situación, se vea cuestionada o prejuzgada, etc…

    ¿Cuántas mujeres trabajan en una obra? ¿Y si se presentasen para trabajar de albañil, llegarían a contratarla?

    Estas preguntas se responden por si solas, y en dicha respuesta podemos ver que es la construcción social del género el que influye a la hora de ser aceptado o no para un trabajo, o al menos para que te miren raro o no ejerciendo un trabajo. Es la propia sociedad con sus prejuicios y sus estereotipos, quien dicta si puedes desempeñar un oficio u otro.