Inicio › Forums › Procesos MIGRATORIOS desde el ENFOQUE de GÉNERO › FORO 01. M01. PROCESOS MIGRATORIOS › Responder a: FORO 01. M01. PROCESOS MIGRATORIOS
Como hemos podido observar, desde la existencia del Ser Humano las migraciones han comenzado a existir. Las causas o motivos por los que estas se han realizado y se realizan a día de hoy son varias, económicas, políticas, guerras, precariedad laboral, educativas, forzadas, voluntarias, etc., independiente de cuales sean las razones, las personas continuamente encontramos trabas en nuestro día a día ocasionadas por una o varias de estas razones nombradas. Normalmente las personas que emigran son aquellas que se enmarcan en las clases sociales más empobrecidas, buscando un bienestar para la propia persona así como para su familia.
Con respecto al sexo, en el siglo XVIII- XX, eran los hombres los que emigraban para poder traer un sustento económico para la familia, siendo la mujer la que se quedaba al cuidado del hogar y los/as hijos/as, pero actualmente son las mujeres y los hombres los que realizan las emigraciones. Aunque dentro del colectivo son las mujeres las que presentan más obstáculos a la hora de obtener un trabajo, y una forma de vida digna, como así tenemos las personas Españolas.
Como he dicho anteriormente, las personas migrantes buscan un bienestar, lo cual implica que las personas se desplazan a lugares donde existen mayores oportunidades económicas, así como una mejor calidad de vida.
En ocasiones la migración es una “libre elección”, pero, bajo mi punto de vista, siempre, nos vemos en la obligación de hacerlo debido a las circunstancias que se plantean, las cuales en muchas veces son involuntarias y no hay otra opción. Y en muchos otros casos es forzada, lo cual implica que tanto la persona como la familia de la persona migrante, estén bajo la presión de personas que lo alientan. Favoreciendo el tráfico de personas y víctimas de trata.
Bajo mi punto de vista, hoy en día sigue existiendo un patriotismo que impide que las personas emigrantes e inmigrantes puedan desarrollarse, así como darse a conocer y mejorar su calidad de vida.