Inicio › Forums › Procesos MIGRATORIOS desde el ENFOQUE de GÉNERO › FORO 02. M02. PROCESOS MIGRATORIOS › Responder a: FORO 02. M02. PROCESOS MIGRATORIOS
¿Cómo crees que impacta la llamada crisis de los cuidados al empoderamiento de las
mujeres? ¿Contribuye a una mayor o menor autonomía de las mujeres?¿cómo crees que impacta la llamada crisis de los cuidados al empoderamiento de las mujeres? ¿Contribuye a una mayor o menor autonomía de las mujeres?La igualdad de género no solo es un derecho fundamental, sino que es uno de los fundamentos esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible. Y ciertamente hemos avanzado en las últimas décadas bastante en muchos temas (leyes que fomentan la igualdad, dan respuesta a distintos tipos de violencias, etc), pero otros muchos siguen estando vírgenes (leyes y normas sociales discriminatorias generalizadas, infrarrepresentación de la mujer en diversos aspectos de la vida política, social, cultura., deportiva, económica etc, aumento de agresiones, violencias…), entre ellos están también los cuidados.
Ha tenido que llegar una tragedia como ha sido y sigue siendo la pandemia del Covid-19, para volver a visibilizar que se notan escasos logros en materia de igualdad de género de la mujer, ha sido evidente que se ha agravado la desigualdad que ya existía a nivel mundial, de salud, económica, de seguridad, protección y cuidados en el entorno familiar.
El cierre de las escuelas, la ayuda en hospitales, residencias de ancianos, los trabajos informales e inseguros, centros de todo tipo, asociaciones, y la violencia de género a la que se vieron sometidas por sus abusadores durante su encierro, ha puesto sobre la mesa la carga extra que mayoritariamente sigue sufriendo la mujer, carga que no te permite ni empoderarte, y que encima te expone aún más a caer en la pobreza.
Interesantes videos y aportaciones de lxs compis!
Saludos!!!