Inicio › Forums › Procesos MIGRATORIOS desde el ENFOQUE de GÉNERO › FORO 02. M02. PROCESOS MIGRATORIOS › Responder a: FORO 02. M02. PROCESOS MIGRATORIOS
La mujer ha sido y es quién mayoritariamente se ha dedicado al cuidado de las personas , bien al cuidado de sus hijos/as, acianos/as, familiares dependientes, entre otros bien por o por afecto, realizando un sobre esfuerzo personal, de tiempo y económico, en la mayoría de casos sin estar reconocido o remunerado.
La incorporación al mercado laboral de las mujeres conlleva poner de manifiesto la importancia del cuidado y reproducción. Desde la incorporación de la mujer al mercado laboral y la incompatibilidad de trabajar, cuidar a los niños o familiares, el poco o nulo apoyo del “Estado” y la falta de compromiso por parte del hombre hacen que la natalidad se vea también reducida.
Aunque podríamos pensar que la crisis del cuidado al hacer visible el papel de la mujer podría verse más empoderada y valorada, en mi opinión, también ha conllevado un aumento de desigualdad social, debido a que las familias de clase media/alta suelen contratar a otras mujeres para que realicen el cuidado de sus hijos/as, limpieza y mantenimiento de hogares, o cuidados de familiares, las cuales muchas veces suelen ser mujeres inmigrantes, quienes deben dejar el cuidado de sus hijo/as o familiares dependientes en manos de otros familiares, en muchas ocasiones abuelas, para poder conseguir un trabajo que les ayude a mantener su casa.
Por lo que volvemos al principio, es la mujer quién mayoritariamente es la encargada del cuidado de los/as demás. Por un lado, los Estados deberían ofrecer un mayor apoyo, poniendo a disposición de las familias recursos, no ha precios desorbitados, donde poder dejar a sus hijos o familiares, reconociendo la labor de las/cuidadores económica y socialmente, y por otro como sociedad debemos avanzar en igualdad ante los cuidado a los demás y no ser la mujer quienes deben cuidar a los hijos/as o familiares dependientes, sino como un proyecto común entre hombres y mujeres.