Inicio › Forums › Procesos MIGRATORIOS desde el ENFOQUE de GÉNERO › FORO 02. M02. PROCESOS MIGRATORIOS › Responder a: FORO 02. M02. PROCESOS MIGRATORIOS
Siento que este empoderamiento está enmascarado por una realidad que viven millones de mujeres, que tienen que abandonar a sus hij@s, para cuidar de otr@s y que éstos a su vez, necesitan del cuidado de otras mujeres, en este caso suelen ser las abuelas, el pez que se muerde la cola, para que éstas mamas del llamado “primer mundo”, puedan incorporarse al mundo laboral. Realmente es una crisis de cuidados, donde por un lado la mujer tiene mayor independencia económica y así poder mandar remesas a su país de origen, para poder mantener a su familia, pero por otro lado están sometidas a muchas horas de trabajo, sin ningún tipo de contrato que las pueda ayudar en determinadas situaciones, no gozan de seguridad social, sin descanso o muy poco, en algunas situaciones. No todas las situaciones son iguales, pero si, de una gran mayoría, es un tipo de esclavitud sutil que estamos viviendo en pleno siglo XXI.
Con respecto al tema de la seguridad en las fronteras, me compartir este video, sobre una gran mujer activista, Helena Maleno, que nos habla de esa “seguridad” que el ser humano necesita y que está disfrazada de esta crisis que estamos viviendo sobre los derechos humanos, espero lo como yo lo hago cada vez que lo veo y si alguien quiere comentar, pues aquí estoy.
https://www.youtube.com/watch?v=YZyP9fGpFkMhttps://www.youtube.com/watch?v=YZyP9fGpFkM
Gracias
Inma