Inicio › Forums › Procesos MIGRATORIOS desde el ENFOQUE de GÉNERO › FORO 01. M01. PROCESOS MIGRATORIOS › Responder a: FORO 01. M01. PROCESOS MIGRATORIOS
Buenas tardes, las personas pueden migrar bien por cuestiones económicas, mejorar su economía, búsqueda de un mejor trabajo, una vida mejor, caso del que hablaba el video de los jóvenes españoles que se iban a otros países o desplazamientos internos en el país mayoritariamente a las grandes ciudades y también pueden migrar por cuestiones de guerra en sus países, violencia hacia mujeres , persecuciones políticas etc que son los que serían refugiados, caso de la actual migración de Ucranianos.
Puede migrar cualquier tipo de persona que vea dañada una parte de su vida ya sea por motivos económicos, culturales, guerras, persecuciones… y van a aquellos países donde tenga una raíz cultural como puede ser américa latina con España, donde tengan otros familiares que hayan migrado antes o donde piensen que su vida puede mejorar.
Creo que no es una opción que se elija libremente en la mayoría de los casos, por ejemplo los jóvenes que se están yendo de España, si aquí tuviesen más oportunidades laborales o mejores no se irían, los venezolanos si sus gobernantes fueran otros pues lo mismo tampoco saldrían o Nicaragua igual… es una decisión que tiene que ser difícil de tomar.