Inicio › Forums › Procesos MIGRATORIOS desde el ENFOQUE de GÉNERO › FORO 01. M01. PROCESOS MIGRATORIOS › Responder a: FORO 01. M01. PROCESOS MIGRATORIOS
Personalmente creo que hay casi tantos motivos como personas, y el migrar es algo arraigado a la naturaleza del ser humano, todos/as tenemos latente un sentimiento de ambición con el que queremos buscar en lo desconocido, todos/as tenemos la curiosidad de preguntarnos que pasaría si… y en mayor o menor medida acabamos explorando parte de este mundo. Pero en cuestión de género, creo que el factor de la maternidad en una sociedad machista patriarcal dónde la mujer ha de encargarse del mantenimiento de la casa y del cuidado de los hijos/as, puede ser un factor que imposibilita a las mujeres a migrar y que sea el hombre el que se vea en el papel de traer un sueldo si o si y es él, el que acaba migrando. Obviamente hay excepciones pero creo que en una generalidad es este reparto de papeles el que ocurre.
Creo que no existe un perfil exacto de migrante, ya que al haber tantos motivos podemos encontrar distintos perfiles con diferentes características, vivencias. Pero creo que quién migra es una persona que no se encuentra en una situación favorable para su persona o personas con las que convive y se ve en necesidad de buscar en otro lugar un sitio en el que mejorar dicha situación. A pesar de correr el riesgo de adentrarse en lo desconocido, las personas que migran toman su viaje en busca de esa mejora, independientemente de que si han de recorrer 1, 10 o 10000km.
Las personas que se ven en la necesidad de migrar, se ven cohibidos en mayor o menor medida tanto por factores externos como internos.