Inicio Forums Procesos MIGRATORIOS desde el ENFOQUE de GÉNERO FORO 01. M01. PROCESOS MIGRATORIOS Responder a: FORO 01. M01. PROCESOS MIGRATORIOS

  • María José

    Miembro
    15 de marzo de 2022 a las 8:18 pm

    Buenas tardes;

    tras ver el vídeo, y reflexionar las cuestiones planteadas, os dejo mis comentarios.

    El ser humano es migrante por naturaleza, desde la antigüedad han existido grandes movimientos de personas y aunque por diferentes causas (guerras, desastres natuales, búsqueda de empleo, agrupamiento familiar), creo que podría resumirla en una, búsqueda de oportunidades (laborales o personales).

    En cuanto a las causas dependiendo del sexo, no las veo tan diferentes, puesto que todos buscamos oportunidades. No obstante, si es necesario apuntar las diferencias que existen en ese proceso migratorio en cuanto a uno y otro sexo, pues las mujeres, se enfrentan a otros tipos de peligros (mafias, violencia sexual, abandono familar) y que generalmente las intituciones no tienen en cuenta a la hora de tratar con ellas.

    En lo que respecta a quienes migran, creo que todos podríamos ser personas migrantes de una u otra forma. Actualmente, el mayor flujo de personas internacional suele ser de países del sur u Oriente Medio a países del Norte (a excepción de la situación que estamos viviendo actualmente con la ocupación de Ucrania). No obstante, es importante apuntar la importancia que tiene la migración interna de los países.

    En cuanto a si se trata de una opción libremente elegida, el mayor porcentaje de estos moviemientos sí sería voluntaria, no obstante, serían las migraciones forzosas las que generan mayor dificultad a las personas y a los gobiernos por las estrictas políticas de protección internacional. Son estas migraciones las que preocupan a la ciudadanía, por los peligros, y vulnerabilidad de las personas que migran en estas condiciones.

    Saludos,

    María José