Inicio › Forums › Procesos MIGRATORIOS desde el ENFOQUE de GÉNERO › FORO 01. M01. PROCESOS MIGRATORIOS › Responder a: FORO 01. M01. PROCESOS MIGRATORIOS
El fenómeno de los flujos migratorios es una una cuestión tan histórica como multicausal, en tanto que el movimiento de masas bien sea intercontinental, como a nivel interno entre las distintas regiones de un mismo país, es algo que viene aconteciendo desde hace siglos atrás fruto además del grado de complejidad social con el que ser humano organiza y construye la sociedad del momento en la que vive.
De entre las principales razones que obedecen a los flujos migratorios, nos encontramos con esa necesidad de garantizar nuestra supervivencia y con ello tener cubiertas nuestras necesidades de seguridad, de paz, de acceso a la alimentación, de disposición de recursos económicos entre otros. A mi entender, las causas no son para todas las personas por igual, sobre todo en países en los que presentan una trayectoria histórica en la que la mujer es obligada a someterse en sus más diversas acepciones, a prácticas que en ocasiones ponen en peligro no ya solo su integridad moral y psicológica, cuestión está que merece ser repudiada, sino también su vida e integridad física, sobre este particular pensemos por ej. en la práctica de la ablación del clítoris, también conocida como mutilación genital femenina.
Respecto de la categorización de un perfil de persona inmigrante, considero que la necesidad de satisfacer las necesidades más básicas de subsistencia constituye el motor que implica que las personas adoptemos decisiones encaminadas a mejorar nuestra calidad de vida y con ello a desplazarnos de lugar geográfico a otro, necesidad de desplazamiento que a mi entender afecta a los sectores de población más vulnerables , esto es, mujeres, niños, aunque también a hombres que buscan proveer de recursos a sus familias. Por ello, podría decirse que migran quienes carecen de recursos económicos y consecuentemente necesitan de un adecuado clima de estabilidad política que les permita garantizar una vida digna.
En relación con lo anterior, la necesidad de residir en un lugar libre de conflictos bélicos y políticos, y que consecuentemente garantice el acceso a recursos educativos, laborales, sanitarios, alimenticios y de justicia entre otros, es cuestión indispensable y que además supone un atractivo para que los flujos migratorios se dirijan de un lugar a otro.
La migración, no creo que se torne una cuestión antojadiza, o al menos en la mayoría de los casos, a no ser que obedezca a motivos turísticos, motivo que me hace pensar que el desplazamiento de un país a otro, o de un territorio a otro dentro de un mismo país, es a veces, una cuestión de obligado cumplimiento para garantizar la supervivencia de quienes por desgracia no les queda más opción que acudir ha esta vía, por haber agotado las anteriores.