Inicio Forums Procesos MIGRATORIOS desde el ENFOQUE de GÉNERO FORO 01. M01. PROCESOS MIGRATORIOS Responder a: FORO 01. M01. PROCESOS MIGRATORIOS

  • Luisana Martemucci

    Miembro
    14 de marzo de 2022 a las 10:58 am

    De lo que he aprendido, diría que hay muchas razones que motivan las personas a migrar, encontrando entre ellas situaciones de guerra, persecución o pobreza. Creo que las causas no marcan las diferencias dependiendo del sexo. Lo que he notado son las limitaciones importantes al desplazamiento de las mujeres, que solo a partir de los años 60 empiezan a sumarse siempre más al flujo migratorio. Con respecto a eso, hay bastante diferencia en las consecuencias para las mujeres migrantes, considerando la mayor vulnerabilidad por la exposición a riesgos como lo de las mafias y de la trata de personas. El fenómeno migratorio acomuna casi todos los países del mundo, tanto por migración interna como externa. Las personas que suelen migrar son las que necesitan protección por causas de conflictos, de persecución política o que buscan una situación económica suficiente para seguir adelante con su vida y ayudar sus familias en situaciones de vulnerabilidad. Por ello, la gente suele migrar hacia lugares del mundo con mayor respeto hacia los derechos humanos y hacia países con mayor desarrollo económico. También hay que considerar que la mayoría de las migraciones son de tipos internos a los continentes, muchas veces como etapa intermedia para seguir hacia el destino final. Por todas estas causas analizadas es evidente que no se trata de una opción libremente elegida, sino de un fenómeno global de desplazamiento forzoso y sin garantías. Lo que más me ha impactado del video ha sido el tomar conciencia de la grande diferencia entre las personas que empiezan su viaje hacia una vida digna y la que realmente llegan a los países ricos, con la poca importancia mediática que se le da.