“Vivir sin violencia de género en un mundo global, local y virtual

Vivir sin violencias de género en un mundo global, local y virtual

Este curso corresponde a la versión digital de la Unidad Didáctica que MZC desarrolla en el marco del Programa La Solidaridad Tarea de Todas y Todos financiado por el Ayuntamiento de Córdoba.

En él abordaremos la educación digital como forma de prevenir distintas formas de violencias de género, por diversidad de orientación afectivo-sexual y/o por roles de género no normativos, que también se perpetúan en las redes sociales y en el mundo digital.

Aprender a detectar, prevenir y hacernos responsables, siendo conscientes de la repercusión que pueden llegar a tener nuestros actos, es la mejor forma de establecer unas relaciones equitativas en nuestra vida online y nuestra vida offline

El curso está dirigido a alumnado y profesorado de 3º y 4º de ESO, FPB y PMAR, adolescentes de entre 13 y 16 años.

Objetivos

Objetivo General

Entender, comprender y manejarnos de forma responsable en los mundos en los que nos relacionamos con otras personas (el real y el virtual) promoviendo la equidad de género y el respeto de los Derechos Humanos

Objetivos Específicos
  • Aclarar/ampliar los conceptos relativos al género y la diversidad afectivo-sexual
  • Reflexionar acerca de los estereotipos sexistas que perpetúan la desigualdad de género 
  • Concienciar sobre las distintas formas de exclusión que se pueden dar debido a la diversidad sexual
  • Identificar los tipos de violencia existentes por cuestión de género y diversidad sexual y los posibles usos de las redes sociales digitales como vehículo o herramienta de estas violencias.
  • Analizar la importancia de mantener relaciones sanas e igualitarias y saber detectar las señales de violencia en la adolescencia
  • Analizar la necesidad de aplicar los mismos criterios de seguridad y mecanismos de control de la privacidad en el mundo real y en el mundo virtual.

Contenidos

  • Módulo 1. Género y Diversidad Sexual. “Cómo somos”
    • 1.1 Sistema sexo-género, estereotipos y roles de género.
    • 1.2 Diversidad de género o sexual: Identidad, orientación sexual y expresión de género
  • Módulo 2. Tipos de Violencias, causas y prevención. “Cómo nos relacionamos”
    • 2.1 Tipos de violencia por razón de género y diversidad sexual
    • 2.2 Relaciones sanas como prevención de violencias de género
  • Módulo 3. Ciberviolencias. “Detección, responsabilidad y prevención”  
    • 3.1 Violencias de género en la red. Uso de las redes sociales como herramienta para ejercer violencias.
    • 3.2 Criterios de seguridad y privacidad en el mundo virtual. 
  • Módulo 4 Actividad de continuidad final.

Calendarización

Este curso tiene fecha abierta y el inicio del curso y desarrollo de los módulos dependerá de la calendarización que se programe con los IES

Dudas Generales

Hemos habilitado este espacio para resolver aquellas dudas generales sobre el curso o su funcionamiento que puedan surgir durante el desarrollo del mismo.

Profesorado

Not Enrolled
Este curso está actualmente cerrado

Curso Contenido

  • 4 Módulos
  • 6 Temas
  • 6 Cuestionarios