Sabemos que hay adolescentes que, además de vivir las transformaciones del metabolismo hormonal y las perturbaciones del equilibrio físico y psíquico propias del momento biológico en el que se encuentran, viven o experimentan otra serie de circunstancias o realidades “extra”.
Hablamos de la adolescencia difícil, marginal, conflictiva, violenta, antisocial… la adolescencia que técnicamente se considera como adolescencia en situación de riesgo, desamparo o conflicto social.
Acompañar a estas y estos adolescentes y crear marcos educativos donde la diversidad entrañe espacios positivos de convivencia es posible. Hacerlo incorporando el enfoque de género en nuestras propuestas, es necesario.
Adquirir las herramientas que nos permitan mediar con y entre adolescentes en situación de riesgo social, además de gestionar la diversidad en positivo, dentro de espacios educativos formales y no formales, es el objetivo principal de este curso.
Y para lograrlo te propongo un viaje. Conectaremos con la adolescencia y, desde ahí, crearemos un espacio de encuentro y aprendizaje colectivo que nos permita definir qué posicionamientos, estrategias y herramientas nos resultan más útiles en nuestro día a día para gestionar la diversidad durante la adolescencia. ¡Empecemos!
Contenidos
Dirigido a agentes socioeducativos andaluces que desarrollan su actividad con adolescentes en riesgo de exclusión social en ámbitos formales, no formales e informales.
Módulo 1: La Adolescencia ¿Conflictiva?
- Tema 1: Durante la Adolescencia
- Tema 2: Una Adolescencia Global
- Tema 3: Coeducación Adolescente
Módulo 2: Mi Rol Educativo
- Tema 1: Los Cuatro Pilares Educativos
- Tema 2: Espacios de Convivencia
Módulo 3: El Conflicto como Oportunidad
- Tema 1: ¿Qué entendemos por Conflicto?
- Tema 2: Negociación vs. Mediación
Módulo 4: Herramientas para la Resolución de Conflictos en el Ámbito Escolar.
- Tema 1: Cómo empoderar al alumnado individualmente
- Tema 2: Del “yo” al “nosotros y nosotras”
- Tema 3: Dinámicas Adolescente-Familia-Centro Educativo
Módulo 5: Proyecto Final
Aquellas personas que completen el curso EN SU TOTALIDAD recibirán una ACREDITACIÓN de PARTICIPACIÓN.
Dudas Generales
Hemos habilitado este espacio para resolver aquellas dudas generales sobre el curso o su funcionamiento que puedan surgir durante el desarrollo del mismo.
Este Curso está contemplado dentro del proyecto: Generación Igualdad, Generación Encontrada: una nueva agenda en una renovada mochila, por la inclusión post-COVID19.
Proyecto Financiado por: Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo
