Buenas prácticas para trabajar migraciones y Trata Seres Humanos en la educación para la Ciudadanía Global

Buenas Prácticas para trabajar migraciones y Trata de Seres Humanos en la educación para la Ciudadanía Global

Este curso facilitado por las docentes Auxi J. León y Carmen Olmedo Torralbo, está planteado para compartir un itinerario de construcción colectiva de conocimiento sobre Trata de Seres Humanos. 

Se partirá del análisis del concepto, para posteriormente ponerlo en contraste con otros fenómenos y problemáticas sociales, tales como las migraciones, el tráfico de personas, la explotación laboral o la prostitución, que si bien están conectados con la trata, no deben confundirse con ella. En los dos primeros temas se persigue dotar de contenidos una temática muy compleja, para advertirnos que no debemos caer en discursos simplistas para abordarla.

En los temas finales, nos acercaremos a la legislación reguladora que nos ofrece un marco de actuación, para situar los retos y limitaciones más habituales para sensibilizar sobre este fenómeno, la esclavitud del s.XXI, y poder combatirlo.

Objetivos

  • Profundizar en el concepto de Trata de Seres Humanos desde los enfoques feminista y decolonial.
  • Conocer estrategias y buenas prácticas para sensibilizar y combatir la Trata de Seres Humanos en proyectos de Educación emancipadora para la ciudadanía global.

Metodología

Cada semana se abrirá un tema nuevo y se dinamizará un foro temático, que será nuestro ágora, en el que debatir y compartir esos saberes que cada cual trae en su mochila personal, además de los aportados por las docentes. Además, en cada tema se realizará un test de autoevaluación de contenidos.

Para finalizar el curso y obtener el certificado de aprovechamiento, se deberá:

  • Participar semanalmente en los foros.
  • Superar los test de autoevaluación.
  • Entregar el trabajo final.

Contenidos

  • Módulo 1. DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE TRATA DE SERES HUMANOS 
  • Módulo 2. ACLARACIONES CONCEPTUALES: ¿Qué NO es la Trata?
  • Módulo 3. PROFUNDIZAR EN LA LEGISLACIÓN QUE EXISTE
  • Módulo 4. BUENAS PRÁCTICAS Y RETOS PENDIENTES
  • Módulo Práctico.

Calendarización

Realización del curso prevista para Marzo de 2021

Dudas Generales

Hemos habilitado este espacio para resolver aquellas dudas generales sobre el curso o su funcionamiento que puedan surgir durante el desarrollo del mismo.

Profesorado

+56 inscrito
Not Enrolled
Este curso está actualmente cerrado

Curso Contenido

  • 6 Módulos
  • 4 Cuestionarios
  • Curso Certificado