Cursos

  • 7 Módulos

    Artivismos para una Ciudadanía global

    Artivismos para una Ciudadanía Global es un curso que pretende aumentar las capacidades de los agentes extremeños en lo relacionado con la inclusión del enfoque feminista y de género en su actuación y promover una ciudadanía Global y emancipadora comprometida con el desarrollo desde lo local de los principios rectores de la Agenda de Desarrollo Sostenible.

  • 6 Módulos

    Buenas prácticas para trabajar migraciones y Trata Seres Humanos en la educación para la Ciudadanía Global

    Buenas Prácticas para trabajar migraciones y Trata de Seres Humanos en la educación para la Ciudadanía Global Este curso facilitado por las docentes Auxi J.…
  • 9 Módulos

    Comunicación transformadora para una Ciudadanía global

    Este curso sobre tiene como objetivo ahondar en enfoques y prácticas periodísticas y comunicativas que, además de informar sobre cuestiones vinculadas con los derechos fundamentales, sean respetuosas con las personas protagonistas de nuestras informaciones, den cuenta de sus fortalezas, capacidad de superación de los obstáculos, de sus luchas personales y/o colectivas.

  • 5 Módulos

    FEMINISMOS INTERSECCIONALES y sus aportes para la CONSTRUCCIÓN de CIUDADANÍA GLOBAL.

    Te proponemos un acercamiento al enfoque del Feminismo Interseccional entendido como un marco diseñado para explorar la dinámica entre identidades coexistentes y sistemas conectados de opresión que viene a desafiar el supuesto que sigue socavando el movimiento feminista: las mujeres son un grupo homogéneo, igualmente posicionado por las estructuras de poder.

    La lente de la interseccionalidad nos permite que la superposición entre las identidades de raza, sexo, clase, sexualidad, etc. se incorporen completamente en el análisis estructural, proporcionando un análisis feminista con una perspectiva que abarque el verdadero rango de la vida de todas las mujeres y nos ayude a comprender todas las experiencias de las mujeres.

  • 5 Módulos

    FEMINISMOS para la CONSTRUCCIÓN de PAZ y la defensa de los DERECHOS HUMANOS en un contexto POST-COVID

    Te invitamos a revisar, desde la óptica de los feminismos latinoamericanos y desde el lugar de privilegio que ocupes, la propia concepción del mundo y el papel que juega la cooperación internacional. Este curso es también, una ventana a otras rutas posibles, aquellas pensadas por las feministas latinoamericanas. La invitación la hacemos así por qué creemos que los feminismos latinoamericanos (como los otros feminismos), nos proponen desnaturalizar la forma en la que vemos, concebimos, explicamos y aceptamos las opresiones.

  • 5 Módulos

    LA CIUDADANÍA GLOBAL EMANCIPADORA dentro del PLAN de IGUALDAD de EDUCACIÓN en EXTREMADURA.

    La Ciudadanía Global Emancipadora nos ofrece un marco teórico y práctico que nos identifica como sujetos críticos, sujetos políticos y sujetos sociales con capacidad de organizarse para transformar la sociedad. Como ciudadanía Global y como agentes claves educativos de transformación, necesitamos dotarnos de conocimiento crítico útil. Por ello, resulta imprescindible dotarnos de las herramientas claves necesarias para llevar a cabo la lucha y el cumplimiento de las Agendas Internacionales. A lo largo de este recorrido formativo de unas 40h, te proponemos acercarnos al marco teórico de la Educación Emancipadora y encontrar las brechas de oportunidad que nos ofrece el recién estrenado Plan de Igualdad de Género en el ámbito educativo de Extremadura (2020-2024) que faciliten los procesos COEDUCATIVOS en las aulas extremeñas.  

  • 8 Módulos

    Pedagogías feministas para una ciudadanía global.

    La igualdad es un constructo cultural y social propio de las democracias. Por eso hay que aprenderla y enseñarla para que sea aprendida a su vez. -Elena Simón-

  • 5 Módulos

    Procesos MIGRATORIOS desde el ENFOQUE de GÉNERO

    Desde el área de Educación para la Ciudadanía Global y Emancipadora de Mujeres en Zona de Conflicto y en el marco de nuestro Proyecto “Aumentando…